La administración Trump ha traído más buenas noticias a los inversores, ya que Estados Unidos y China han llegado a un acuerdo comercial. Hasta ahora, eso también ha significado cosas buenas para las criptomonedas, pero ¿el aumento en el valor de las tres criptomonedas más grandes está impulsado por puro sentimiento, o por otra cosa? James Toledano, Director de Operaciones en Billetera Unity, ofrece sus perspectivas.
"No hay duda de que el reciente repunte en Bitcoin, Ethereum y Solana refleja un renovado optimismo del mercado tras la retirada del Presidente Trump de la retórica agresiva sobre aranceles y los nuevos acuerdos comerciales con el Reino Unido y China. Sin embargo, creo que este podría ser un repunte vacío, ya que se basa en el sentimiento y los movimientos políticos de un solo hombre. Cualquiera que se tome en serio las criptomonedas preferiría que los fundamentos fueran la fuerza motriz."
"Dicho esto, estos desarrollos recientes han proporcionado un impulso temporal a los activos de riesgo, incluyendo las criptomonedas. Sin embargo, aunque el BTC que ronda los $104,000 coloca un breakout de $110K al alcance, se justifica la cautela.
"Los flujos de ETF, particularmente los de BlackRock, siguen siendo fuertes, pero los riesgos macroeconómicos—que van desde la inestabilidad geopolítica hasta la posible acción de la Reserva Federal o la falta de esta podrían limitar las ganancias. Sin un impulso institucional sostenido y una mayor claridad sobre la regulación, podemos ver una consolidación antes de que se prueben nuevos máximos históricos.
"Los cambios arancelarios entre EE. UU. y China han tenido ciertamente un impacto en los mercados y es cierto que ciertos activos digitales han sido cada vez más vistos como coberturas macro y su sensibilidad a la inestabilidad global sigue siendo significativa. Los patrones recientes muestran que las criptomonedas ya no operan en un vacío; reaccionan en conjunto con los mercados financieros tradicionales, especialmente durante momentos de estrés agudo.
"Sin embargo, a diferencia de las acciones, las criptomonedas a menudo se recuperan más rápido y atraen capital durante crisis prolongadas, debido a su atractivo descentralizado y no soberano. Por lo tanto, aunque más disturbios puedan desencadenar volatilidad a corto plazo, la independencia estructural de las criptomonedas podría mejorar su resiliencia a largo plazo, potencialmente superando a los activos tradicionales en períodos de dislocación sostenida."
Biografía del Autor
Los recientes conocimientos y la experiencia institucional de James lo han establecido como un líder de pensamiento en cripto perspicaz, donde ha sido presentado regularmente en Forbes, The Independent, Newsweek, Barron’s, Benzinga, Cointelegraph, Blockworks y Market Watch, por nombrar algunos.
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
Cripto permanece fuerte en medio de las noticias de China
La administración Trump ha traído más buenas noticias a los inversores, ya que Estados Unidos y China han llegado a un acuerdo comercial. Hasta ahora, eso también ha significado cosas buenas para las criptomonedas, pero ¿el aumento en el valor de las tres criptomonedas más grandes está impulsado por puro sentimiento, o por otra cosa? James Toledano, Director de Operaciones en Billetera Unity, ofrece sus perspectivas.
"No hay duda de que el reciente repunte en Bitcoin, Ethereum y Solana refleja un renovado optimismo del mercado tras la retirada del Presidente Trump de la retórica agresiva sobre aranceles y los nuevos acuerdos comerciales con el Reino Unido y China. Sin embargo, creo que este podría ser un repunte vacío, ya que se basa en el sentimiento y los movimientos políticos de un solo hombre. Cualquiera que se tome en serio las criptomonedas preferiría que los fundamentos fueran la fuerza motriz."
"Dicho esto, estos desarrollos recientes han proporcionado un impulso temporal a los activos de riesgo, incluyendo las criptomonedas. Sin embargo, aunque el BTC que ronda los $104,000 coloca un breakout de $110K al alcance, se justifica la cautela.
"Los flujos de ETF, particularmente los de BlackRock, siguen siendo fuertes, pero los riesgos macroeconómicos—que van desde la inestabilidad geopolítica hasta la posible acción de la Reserva Federal o la falta de esta podrían limitar las ganancias. Sin un impulso institucional sostenido y una mayor claridad sobre la regulación, podemos ver una consolidación antes de que se prueben nuevos máximos históricos.
"Los cambios arancelarios entre EE. UU. y China han tenido ciertamente un impacto en los mercados y es cierto que ciertos activos digitales han sido cada vez más vistos como coberturas macro y su sensibilidad a la inestabilidad global sigue siendo significativa. Los patrones recientes muestran que las criptomonedas ya no operan en un vacío; reaccionan en conjunto con los mercados financieros tradicionales, especialmente durante momentos de estrés agudo.
"Sin embargo, a diferencia de las acciones, las criptomonedas a menudo se recuperan más rápido y atraen capital durante crisis prolongadas, debido a su atractivo descentralizado y no soberano. Por lo tanto, aunque más disturbios puedan desencadenar volatilidad a corto plazo, la independencia estructural de las criptomonedas podría mejorar su resiliencia a largo plazo, potencialmente superando a los activos tradicionales en períodos de dislocación sostenida."
Biografía del Autor
Los recientes conocimientos y la experiencia institucional de James lo han establecido como un líder de pensamiento en cripto perspicaz, donde ha sido presentado regularmente en Forbes, The Independent, Newsweek, Barron’s, Benzinga, Cointelegraph, Blockworks y Market Watch, por nombrar algunos.