Recientemente, ha surgido una noticia que ha llamado la atención en la política estadounidense. Según informantes internos, el secretario del Tesoro de EE. UU., Basent, le ha hecho una recomendación a Trump, aconsejándole encarecidamente que no despida al actual presidente de La Reserva Federal (FED), Powell.
Bessent presentó varias razones clave que apoyan su punto de vista. Primero, señaló que la situación económica actual en Estados Unidos es buena, el mercado de valores se desempeña de manera sólida y las políticas de Trump son generalmente bien recibidas por el mercado. En segundo lugar, La Reserva Federal (FED) prevé realizar dos recortes de tasas más este año. Bessent cree que, en este caso, reemplazar al presidente de la Reserva Federal podría traer riesgos y incertidumbres innecesarias.
Además, Bessent también analizó las dificultades de despedir a Powell desde una perspectiva legal y operativa. Señaló que tal decisión probablemente provocaría un litigio, y durante el proceso de litigio, el mandato de Powell podría haber terminado. El mandato de Powell expirará en mayo del próximo año, mientras que el mandato de otro gobernador de la Reserva Federal, Quarles, terminará en enero del próximo año. Bessent sugirió que, en lugar de arriesgarse a cambiar de liderazgo ahora, sería mejor esperar hasta que terminen sus mandatos de forma natural antes de considerar la reestructuración del personal.
Cabe destacar que esta cautelosa recomendación de Besant parece diferir de la actitud de otros funcionarios. Hay opiniones que sostienen que se deben tomar medidas más agresivas, pero Besant ha optado por una postura más conservadora y sólida. Esto también refleja los múltiples factores que los tomadores de decisiones de alto nivel deben considerar al enfrentarse a problemas complejos.
Sin embargo, dado el estilo de toma de decisiones singular de Trump, hay una incertidumbre generalizada sobre si adoptará esta recomendación. Este evento destaca nuevamente la complejidad del panorama político y económico de Estados Unidos, así como los múltiples desafíos que enfrentan los responsables de la toma de decisiones al formular políticas importantes.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
17 me gusta
Recompensa
17
9
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
OldLeekConfession
· 07-23 04:47
¿Qué esperas? Vamos a empezar directamente.
Ver originalesResponder0
LiquidityWitch
· 07-22 00:20
¡Otra vez jugando a la guerra política! No sirve para nada.
Ver originalesResponder0
rug_connoisseur
· 07-21 08:26
Trump está a punto de hacer algo grande.
Ver originalesResponder0
VibesOverCharts
· 07-20 10:50
Otra vez comenzando la narrativa macro.
Ver originalesResponder0
SerLiquidated
· 07-20 10:45
¿Por qué Chuanbao no se deshace de Powell?
Ver originalesResponder0
bridge_anxiety
· 07-20 10:33
Estoy esperando ver el gran espectáculo.
Ver originalesResponder0
LayerZeroHero
· 07-20 10:30
Solo hay que aguantar hasta que llegue mayo y se acabe esto, al medirlo da 1(x)1
Recientemente, ha surgido una noticia que ha llamado la atención en la política estadounidense. Según informantes internos, el secretario del Tesoro de EE. UU., Basent, le ha hecho una recomendación a Trump, aconsejándole encarecidamente que no despida al actual presidente de La Reserva Federal (FED), Powell.
Bessent presentó varias razones clave que apoyan su punto de vista. Primero, señaló que la situación económica actual en Estados Unidos es buena, el mercado de valores se desempeña de manera sólida y las políticas de Trump son generalmente bien recibidas por el mercado. En segundo lugar, La Reserva Federal (FED) prevé realizar dos recortes de tasas más este año. Bessent cree que, en este caso, reemplazar al presidente de la Reserva Federal podría traer riesgos y incertidumbres innecesarias.
Además, Bessent también analizó las dificultades de despedir a Powell desde una perspectiva legal y operativa. Señaló que tal decisión probablemente provocaría un litigio, y durante el proceso de litigio, el mandato de Powell podría haber terminado. El mandato de Powell expirará en mayo del próximo año, mientras que el mandato de otro gobernador de la Reserva Federal, Quarles, terminará en enero del próximo año. Bessent sugirió que, en lugar de arriesgarse a cambiar de liderazgo ahora, sería mejor esperar hasta que terminen sus mandatos de forma natural antes de considerar la reestructuración del personal.
Cabe destacar que esta cautelosa recomendación de Besant parece diferir de la actitud de otros funcionarios. Hay opiniones que sostienen que se deben tomar medidas más agresivas, pero Besant ha optado por una postura más conservadora y sólida. Esto también refleja los múltiples factores que los tomadores de decisiones de alto nivel deben considerar al enfrentarse a problemas complejos.
Sin embargo, dado el estilo de toma de decisiones singular de Trump, hay una incertidumbre generalizada sobre si adoptará esta recomendación. Este evento destaca nuevamente la complejidad del panorama político y económico de Estados Unidos, así como los múltiples desafíos que enfrentan los responsables de la toma de decisiones al formular políticas importantes.