Según la Comisión Federal de Competencia y Protección al Consumidor de Nigeria (FCCPC), las peticiones para una prohibición completa de las aplicaciones de préstamos por parte de algunos nigerianos se consideran prácticamente imposibles debido a la naturaleza operativa de estas aplicaciones.
En una entrevista local, el Director Ejecutivo de la Comisión, el Sr. Babatunde Irukera, dijo que, aparte del hecho de que prohibirlos totalmente no resolvería los desafíos actuales, el internet les permite operar desde cualquier lugar del mundo.
“Para un negocio que puede evadir interfaces regulatorias, incluyendo operar completamente en el extranjero, y que posee la versatilidad para evolucionar, rebranding, relanzar, renacer o reubicar en internet y que no necesita una ubicación física, una prohibición es a lo sumo solo un pronunciamiento, y puede muy bien no ser más que eso,” dijo Irukera.
Según Irukera, a pesar del reciente ejercicio de registro que involucró a más de 180 prestamistas digitales, se ha encontrado que algunos de los prestamistas registrados crean nuevas aplicaciones para continuar con sus prácticas poco éticas. No obstante, señaló que cualquier empresa que se encuentre culpable de crear nuevas aplicaciones para participar en prácticas poco éticas enfrentará serias consecuencias.
En noviembre de 2022, Google, que lista muchas de las aplicaciones de préstamos a través de su producto PlayStore, anunció que para las aplicaciones de préstamos en Nigeria, Google requiere que tengan una ‘carta de aprobación verificable’ de la Comisión Federal de Competencia y Protección al Consumidor (FCCPC).
Irukera enfatizó que eliminar por completo las aplicaciones de préstamos y el potencial que ofrecen para la inclusión financiera y la prosperidad resultaría en excluir a algunos de los miembros más vulnerables de la sociedad de acceder al comercio y satisfacer necesidades críticas en momentos cruciales.
"La llamada a prohibir por completo es imprudente, y en la mayoría de los casos está respaldada por ex víctimas, lo cual es comprensible, pero insuficiente para la formulación de políticas."
El CEO de FCCPC destacó que el registro de aplicaciones de préstamos ha atraído a aquellos dispuestos a operar éticamente dentro del marco regulatorio. Al registrarse, estos prestamistas demuestran su compromiso de realizar negocios de manera responsable y legal.
No obstante, incluso entre los jugadores registrados, algunos están creando canales alternativos fuera del Marco para hacer negocios.
“A medida que encontramos esos, los eliminamos permanentemente, sin oportunidad de renovación o devolución, de la lista autorizada para operar.”
El arduo trabajo de rastrear empresas en internet y hacerlas responsables es un fenómeno y desafío global con el que los reguladores y las fuerzas del orden están luchando a nivel internacional.
Síguenos en Twitter para las últimas publicaciones y actualizaciones
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
REGULACIÓN | El organismo de defensa del consumidor de Nigeria dice que es imposible prohibir las aplicaciones de préstamos
Según la Comisión Federal de Competencia y Protección al Consumidor de Nigeria (FCCPC), las peticiones para una prohibición completa de las aplicaciones de préstamos por parte de algunos nigerianos se consideran prácticamente imposibles debido a la naturaleza operativa de estas aplicaciones.
En una entrevista local, el Director Ejecutivo de la Comisión, el Sr. Babatunde Irukera, dijo que, aparte del hecho de que prohibirlos totalmente no resolvería los desafíos actuales, el internet les permite operar desde cualquier lugar del mundo.
“Para un negocio que puede evadir interfaces regulatorias, incluyendo operar completamente en el extranjero, y que posee la versatilidad para evolucionar, rebranding, relanzar, renacer o reubicar en internet y que no necesita una ubicación física, una prohibición es a lo sumo solo un pronunciamiento, y puede muy bien no ser más que eso,” dijo Irukera.
Según Irukera, a pesar del reciente ejercicio de registro que involucró a más de 180 prestamistas digitales, se ha encontrado que algunos de los prestamistas registrados crean nuevas aplicaciones para continuar con sus prácticas poco éticas. No obstante, señaló que cualquier empresa que se encuentre culpable de crear nuevas aplicaciones para participar en prácticas poco éticas enfrentará serias consecuencias.
En noviembre de 2022, Google, que lista muchas de las aplicaciones de préstamos a través de su producto PlayStore, anunció que para las aplicaciones de préstamos en Nigeria, Google requiere que tengan una ‘carta de aprobación verificable’ de la Comisión Federal de Competencia y Protección al Consumidor (FCCPC).
Irukera enfatizó que eliminar por completo las aplicaciones de préstamos y el potencial que ofrecen para la inclusión financiera y la prosperidad resultaría en excluir a algunos de los miembros más vulnerables de la sociedad de acceder al comercio y satisfacer necesidades críticas en momentos cruciales.
"La llamada a prohibir por completo es imprudente, y en la mayoría de los casos está respaldada por ex víctimas, lo cual es comprensible, pero insuficiente para la formulación de políticas."
El CEO de FCCPC destacó que el registro de aplicaciones de préstamos ha atraído a aquellos dispuestos a operar éticamente dentro del marco regulatorio. Al registrarse, estos prestamistas demuestran su compromiso de realizar negocios de manera responsable y legal.
No obstante, incluso entre los jugadores registrados, algunos están creando canales alternativos fuera del Marco para hacer negocios.
“A medida que encontramos esos, los eliminamos permanentemente, sin oportunidad de renovación o devolución, de la lista autorizada para operar.”
El arduo trabajo de rastrear empresas en internet y hacerlas responsables es un fenómeno y desafío global con el que los reguladores y las fuerzas del orden están luchando a nivel internacional.
Síguenos en Twitter para las últimas publicaciones y actualizaciones