Modelos de lenguaje AI sin restricciones: nuevas amenazas de seguridad que enfrenta la encriptación

robot
Generación de resúmenes en curso

Amenazas potenciales de la inteligencia artificial: explorando el impacto de los modelos de lenguaje sin restricciones en la encriptación

El rápido desarrollo de la tecnología de inteligencia artificial está transformando profundamente nuestra forma de vivir y trabajar. Desde la serie GPT hasta la aparición de modelos avanzados como Gemini, se han presentado enormes oportunidades para diversas industrias. Sin embargo, junto con este avance tecnológico, también ha surgido una tendencia preocupante: el auge de modelos de lenguaje a gran escala sin restricciones o maliciosos.

Los modelos de lenguaje sin restricciones son aquellos que han sido diseñados o modificados intencionadamente para eludir los mecanismos de seguridad y las limitaciones éticas integradas en los modelos convencionales. Aunque los desarrolladores de modelos convencionales suelen invertir una gran cantidad de recursos para prevenir el abuso de sus productos, algunas personas u organizaciones, con fines ilícitos, han comenzado a buscar o desarrollar modelos sin restricciones. Este artículo presentará varias herramientas típicas de modelos de lenguaje sin restricciones, explorará sus riesgos potenciales en el ámbito de la encriptación y reflexionará sobre los desafíos de seguridad relacionados y las estrategias de respuesta.

Caja de Pandora: ¿Cómo amenazan los modelos grandes sin restricciones la seguridad de la encriptación en la industria?

La amenaza de los modelos de lenguaje sin restricciones

La aparición de este tipo de modelos ha reducido significativamente la barrera para llevar a cabo ataques complejos. Incluso personas sin habilidades profesionales pueden completar fácilmente tareas como escribir código malicioso, crear correos electrónicos de phishing o planear fraudes. Los atacantes solo necesitan obtener la infraestructura del modelo de código abierto y luego utilizar un conjunto de datos que contenga contenido malicioso o instrucciones ilegales para ajustarlo, lo que les permite crear herramientas de ataque específicas.

Este modelo conlleva múltiples riesgos:

  1. Los atacantes pueden personalizar modelos para dirigirse a objetivos específicos, generando contenido más engañoso y eludiendo las revisiones de seguridad de la IA convencional.
  2. El modelo puede ser utilizado para generar rápidamente código de sitios web de phishing variantes o para personalizar textos de fraude para diferentes plataformas.
  3. La facilidad de acceso a modelos de código abierto ha fomentado la formación de un ecosistema de IA subterráneo, proporcionando un caldo de cultivo para el comercio y desarrollo ilegal.

Modelos de lenguaje típicos sin restricciones y su posible abuso

Modelo A: versión negra GPT

Este es un modelo de lenguaje malicioso que se vende abiertamente en foros clandestinos, afirmando no tener ninguna restricción ética. Se basa en una arquitectura de modelo de código abierto y se ha entrenado con una gran cantidad de datos relacionados con malware. Los usuarios solo necesitan pagar una pequeña tarifa para obtener acceso. El uso más infame de este modelo es generar ataques de phishing y correos comerciales engañosos.

En el ámbito de la encriptación, sus formas típicas de abuso incluyen:

  • Generar información de phishing que imite a un intercambio de encriptación o billetera, induciendo a los usuarios a revelar su clave privada o frase de recuperación.
  • Ayudar a los atacantes con capacidades técnicas limitadas a escribir código malicioso para robar archivos de billetera, monitorear el portapapeles, etc.
  • Impulsar conversaciones de fraude automatizado, guiando a las víctimas a participar en airdrops o proyectos de inversión falsos.

Modelo B: herramienta de análisis de contenido de la dark web

Este es un modelo de lenguaje entrenado específicamente en datos de la dark web, cuyo objetivo inicial es ayudar a los investigadores y a las agencias de aplicación de la ley a comprender mejor la ecología de la dark web y rastrear actividades ilegales. Sin embargo, si es adquirido por delincuentes o se utiliza para entrenar modelos sin restricciones con tecnologías similares, podría acarrear graves consecuencias.

En el ámbito de la encriptación, los posibles abusos incluyen:

  • Recolectar información de usuarios y equipos de proyectos de encriptación para fraudes de ingeniería social precisos.
  • Copiar métodos maduros de robo de criptomonedas y lavado de dinero en la red oscura.

Modelo C: Asistente multifuncional de fraude en la red

Este es un modelo avanzado que se vende en la dark web y foros de hackers, que afirma tener funciones más completas. Su uso típico en el campo de la encriptación incluye:

  • Generar rápidamente documentos técnicos, sitios web y copias de marketing de proyectos encriptación falsos con un alto grado de simulación.
  • Producción en masa de páginas de inicio de sesión de phishing que imitan a intercambios de renombre.
  • Fabricar en masa comentarios falsos en redes sociales, promocionar tokens fraudulentos o difamar proyectos competidores.
  • Simular conversaciones humanas, establecer confianza con el usuario y inducirlo a revelar información sensible.

Modelo D: asistente de IA sin restricciones éticas

Este es un chatbot de IA claramente posicionado sin restricciones morales. Los posibles abusos en el campo de la encriptación incluyen:

  • Generar correos electrónicos de phishing altamente realistas, haciéndose pasar por notificaciones falsas de intercambios importantes.
  • Generación rápida de código de contrato inteligente que contiene puertas traseras ocultas, para llevar a cabo fraudes de salida o atacar protocolos DeFi.
  • Crear malware con capacidad de metamorfosis para robar información de billeteras, difícil de detectar por el software de seguridad tradicional.
  • Desplegar chatbots en plataformas sociales para inducir a los usuarios a participar en proyectos NFT falsos o estafas de inversión.
  • Combinar con otras herramientas de IA para generar voces falsas de fundadores de proyectos o ejecutivos de intercambios, llevando a cabo fraudes telefónicos.

Plataforma E: portal de acceso a modelos de baja revisión

Esta es una plataforma que ofrece acceso a varios modelos de lenguaje, incluidos algunos con menos censura. Aunque su intención es proporcionar a los usuarios un entorno abierto para explorar las capacidades de la IA, también puede ser mal utilizada para generar contenido malicioso. Los riesgos potenciales incluyen:

  • Los atacantes pueden aprovechar modelos con menos restricciones para eludir la censura, generando plantillas de phishing o esquemas de ataque.
  • Se redujo la barrera técnica para la ingeniería de prompts maliciosos, permitiendo que los usuarios comunes también puedan obtener resultados que antes estaban restringidos.
  • Plataforma que proporciona pruebas rápidas y optimización de scripts de fraude para atacantes.

Conclusión

La aparición de modelos de lenguaje sin restricciones marca que la ciberseguridad se enfrenta a nuevas amenazas más complejas, más escalables y con capacidades de automatización. Esto no solo reduce la barrera de entrada para los ataques, sino que también trae riesgos más encubiertos y engañosos.

Frente a este desafío, todas las partes del ecosistema de seguridad necesitan colaborar.

  1. Aumentar la inversión en la investigación y desarrollo de tecnologías de detección de contenido generado por AI, mejorando la capacidad para identificar y bloquear contenido malicioso.
  2. Impulsar la construcción de la capacidad de prevención de jailbreak de los modelos, explorar mecanismos de marcas de agua y trazabilidad de contenido, especialmente en áreas clave como las finanzas y la generación de código.
  3. Establecer normas éticas de IA y mecanismos de supervisión sólidos para limitar desde la fuente el desarrollo y abuso de modelos maliciosos.

Solo a través de esfuerzos conjuntos en múltiples frentes podremos disfrutar de los beneficios de la tecnología de IA mientras enfrentamos de manera efectiva los riesgos potenciales que conlleva, asegurando el desarrollo saludable del ecosistema de encriptación.

Caja de Pandora: ¿Cómo amenazan los modelos grandes sin restricciones la seguridad de la encriptación de la industria?

GPT3.56%
DEFI5.65%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 6
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
AirdropCollectorvip
· hace1h
Desde hace tiempo se dice que son estafadores de IA y ahora presentan nuevas artimañas.
Ver originalesResponder0
DevChivevip
· 08-09 22:09
Es un poco aterrador, ¿qué pasa si no se permite que la IA gane dinero?
Ver originalesResponder0
SchrodingerWalletvip
· 08-09 22:04
¿Otra vez en pánico por la especulación de la IA?
Ver originalesResponder0
NullWhisperervip
· 08-09 22:02
técnicamente hablando... este es un vector de ataque fascinante del que todos hemos estado durmiendo, no voy a mentir
Ver originalesResponder0
AirdropHunter007vip
· 08-09 21:50
¿Qué demonios, ¿la IA está estafando dinero ahora?
Ver originalesResponder0
GateUser-0717ab66vip
· 08-09 21:47
No es posible trabajar a tiempo parcial~ AI está en la parte inferior Cupones de clip
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)