La entrada en vigor de la legislación MiCA de la UE, un nuevo foco de emprendimiento en Web3: análisis del potencial del mercado polaco
Con la implementación de la regulación del mercado de criptoactivos de la Unión Europea, cada vez más empresas de Web3 están dirigiendo su atención al mercado europeo. Entre los numerosos países europeos, Polonia se destaca como un mercado de Web3 con un gran potencial, lo que ha suscitado un amplio interés. Este artículo analizará en profundidad las ventajas del mercado polaco y su entorno regulatorio.
Atractivo del mercado polaco
poder económico fuerte
Polonia es la sexta economía de la Unión Europea y ocupa una posición importante en la economía de Europa Central. A pesar de que su ecosistema de tecnología financiera comenzó más tarde, tiene un gran potencial de desarrollo. Como el mayor mercado de servicios financieros en Europa Central y del Este, Polonia está atrayendo talento e inversión de la región.
Punto de aterrizaje preferido por las empresas Web3
Polonia se ha convertido en un importante centro comercial en la región de Europa Central y del Este, atrayendo a numerosas empresas a establecerse aquí. Hasta 2024, el número de entidades VASP registradas y activas en el registro de actividades de criptomonedas de Polonia ha superado los 1,100, lo que muestra un próspero desarrollo en este campo. Actualmente, Polonia cuenta con 126 empresas emergentes de Web 3.0.
Gran base de usuarios potencial
Polonia tiene una población de aproximadamente 38,26 millones de personas, ocupando el quinto lugar en la UE. Según la última encuesta, más del 94% de los encuestados en Polonia afirman haber oído hablar de criptomonedas, pero solo el 6.2% tiene un conocimiento profundo, lo que significa que todavía hay un gran espacio para la difusión en el mercado.
En Polonia, las criptomonedas se consideran principalmente activos de inversión y especulación. Los hombres y los jóvenes (menores de 34 años) son la principal fuerza en la inversión en criptomonedas. Es notable que la tasa de propiedad de criptomonedas aumenta con el nivel educativo.
Marco regulatorio de Web3 en Polonia
principales organismos reguladores
La Autoridad de Supervisión Financiera de Polonia (KNF) es la principal entidad reguladora financiera del país, encargada de supervisar a los participantes del mercado financiero, incluyendo las empresas de Web3. El objetivo de la regulación de la KNF es garantizar la estabilidad, seguridad y transparencia del mercado financiero, así como proteger los intereses de los participantes en el mercado.
Marco de políticas regulatorias
Con la entrada en vigor de la ley MiCA de la UE, Polonia está avanzando en el trabajo legislativo nacional para alinearse con la normativa de la UE. El borrador de la "Ley del Mercado de Activos Criptográficos de Polonia" es una parte importante de este proceso. Esta ley establece un período de transición más corto para las entidades que ya poseen una licencia VASP:
Las entidades registradas como VASP deben presentar la solicitud de licencia CASP antes del 30 de junio de 2025.
Si se presenta una solicitud completa antes del 1 de mayo de 2025, se puede extender el plazo de operación hasta el 30 de septiembre de 2025.
El sistema de registro VASP será completamente eliminado a partir del 1 de octubre de 2025.
Estas regulaciones reducen significativamente el período de transición establecido por la normativa MiCA de la UE, con el objetivo de acelerar la implementación regulatoria y promover la transparencia y la conformidad del mercado.
Medidas de sanción por infracción
Una vez obtenida la licencia CASP, las empresas deben cumplir estrictamente con la legislación MiCA y las regulaciones de activos criptográficos de Polonia. Las infracciones pueden enfrentar las siguientes sanciones:
Anuncio de información pública
Detener actividades comerciales específicas
Eliminar del registro de actividades de criptomonedas
Prohibir a las personas relacionadas desempeñar funciones de gestión
Sanciones económicas, que pueden alcanzar hasta el doble de las ganancias obtenidas de manera irregular o 1 millón de euros
Además, no reportar a los sospechosos de un delito a tiempo o proporcionar información falsa puede resultar en responsabilidad penal, con una pena máxima de 5 años de prisión.
Política fiscal sobre activos criptográficos en Polonia
Polonia tiene una política fiscal relativamente madura para los activos criptográficos. En noviembre de 2020, Polonia publicó un nuevo formulario de impuesto sobre la renta personal para facilitar a los residentes la declaración de impuestos sobre criptomonedas.
ámbito de imposición
En Polonia, las siguientes situaciones generan una obligación tributaria:
Cambiar criptomonedas a monedas fiduciarias
Canjear criptomonedas por bienes, servicios o derechos de propiedad
Liquidar deudas con criptomonedas
Minar y participar en ICO
Es importante notar que el intercambio entre criptomonedas y el intercambio de stablecoins no generan obligaciones fiscales.
tasa impositiva y declaración
Polonia ha unificado la tasa impositiva para las criptomonedas en un 19%, sin establecer un umbral fiscal específico. Los inversores deben informar con precisión sus ingresos por criptomonedas y cumplir con sus obligaciones fiscales.
Para declarar correctamente las ganancias por transacciones de criptomonedas, los contribuyentes deben proporcionar los estados financieros de los intercambios utilizados para comprar y vender divisas digitales.
Conclusión
Polonia, como un importante actor económico en Europa Central y del Este, cuenta con una activa comunidad de usuarios de Web3 y un marco regulatorio en constante mejora, lo que ofrece a las empresas de Web3 buenas oportunidades de desarrollo. Sin embargo, con la entrada en vigor de la legislación MiCA de la UE y la implementación del marco regulatorio local en Polonia, las empresas también se enfrentarán a nuevos desafíos de cumplimiento. En este contexto, las empresas de Web3 necesitan prestar atención a la dinámica de desarrollo del mercado polaco y estar completamente preparadas para el cumplimiento, con el fin de aprovechar el enorme potencial de este mercado emergente.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
MevHunter
· hace7h
Es hora de invertir en nuevos mercados.
Ver originalesResponder0
DAOTruant
· hace22h
He oído que emprender en Polonia se ha vuelto complicado.
Ver originalesResponder0
BearMarketHustler
· 08-10 15:38
Se ha enrollado... parece que Polonia se va a acabar.
El auge del mercado Web3 en Polonia: oportunidades y desafíos bajo la ley MiCA
La entrada en vigor de la legislación MiCA de la UE, un nuevo foco de emprendimiento en Web3: análisis del potencial del mercado polaco
Con la implementación de la regulación del mercado de criptoactivos de la Unión Europea, cada vez más empresas de Web3 están dirigiendo su atención al mercado europeo. Entre los numerosos países europeos, Polonia se destaca como un mercado de Web3 con un gran potencial, lo que ha suscitado un amplio interés. Este artículo analizará en profundidad las ventajas del mercado polaco y su entorno regulatorio.
Atractivo del mercado polaco
poder económico fuerte
Polonia es la sexta economía de la Unión Europea y ocupa una posición importante en la economía de Europa Central. A pesar de que su ecosistema de tecnología financiera comenzó más tarde, tiene un gran potencial de desarrollo. Como el mayor mercado de servicios financieros en Europa Central y del Este, Polonia está atrayendo talento e inversión de la región.
Punto de aterrizaje preferido por las empresas Web3
Polonia se ha convertido en un importante centro comercial en la región de Europa Central y del Este, atrayendo a numerosas empresas a establecerse aquí. Hasta 2024, el número de entidades VASP registradas y activas en el registro de actividades de criptomonedas de Polonia ha superado los 1,100, lo que muestra un próspero desarrollo en este campo. Actualmente, Polonia cuenta con 126 empresas emergentes de Web 3.0.
Gran base de usuarios potencial
Polonia tiene una población de aproximadamente 38,26 millones de personas, ocupando el quinto lugar en la UE. Según la última encuesta, más del 94% de los encuestados en Polonia afirman haber oído hablar de criptomonedas, pero solo el 6.2% tiene un conocimiento profundo, lo que significa que todavía hay un gran espacio para la difusión en el mercado.
En Polonia, las criptomonedas se consideran principalmente activos de inversión y especulación. Los hombres y los jóvenes (menores de 34 años) son la principal fuerza en la inversión en criptomonedas. Es notable que la tasa de propiedad de criptomonedas aumenta con el nivel educativo.
Marco regulatorio de Web3 en Polonia
principales organismos reguladores
La Autoridad de Supervisión Financiera de Polonia (KNF) es la principal entidad reguladora financiera del país, encargada de supervisar a los participantes del mercado financiero, incluyendo las empresas de Web3. El objetivo de la regulación de la KNF es garantizar la estabilidad, seguridad y transparencia del mercado financiero, así como proteger los intereses de los participantes en el mercado.
Marco de políticas regulatorias
Con la entrada en vigor de la ley MiCA de la UE, Polonia está avanzando en el trabajo legislativo nacional para alinearse con la normativa de la UE. El borrador de la "Ley del Mercado de Activos Criptográficos de Polonia" es una parte importante de este proceso. Esta ley establece un período de transición más corto para las entidades que ya poseen una licencia VASP:
Estas regulaciones reducen significativamente el período de transición establecido por la normativa MiCA de la UE, con el objetivo de acelerar la implementación regulatoria y promover la transparencia y la conformidad del mercado.
Medidas de sanción por infracción
Una vez obtenida la licencia CASP, las empresas deben cumplir estrictamente con la legislación MiCA y las regulaciones de activos criptográficos de Polonia. Las infracciones pueden enfrentar las siguientes sanciones:
Además, no reportar a los sospechosos de un delito a tiempo o proporcionar información falsa puede resultar en responsabilidad penal, con una pena máxima de 5 años de prisión.
Política fiscal sobre activos criptográficos en Polonia
Polonia tiene una política fiscal relativamente madura para los activos criptográficos. En noviembre de 2020, Polonia publicó un nuevo formulario de impuesto sobre la renta personal para facilitar a los residentes la declaración de impuestos sobre criptomonedas.
ámbito de imposición
En Polonia, las siguientes situaciones generan una obligación tributaria:
Es importante notar que el intercambio entre criptomonedas y el intercambio de stablecoins no generan obligaciones fiscales.
tasa impositiva y declaración
Polonia ha unificado la tasa impositiva para las criptomonedas en un 19%, sin establecer un umbral fiscal específico. Los inversores deben informar con precisión sus ingresos por criptomonedas y cumplir con sus obligaciones fiscales.
Para declarar correctamente las ganancias por transacciones de criptomonedas, los contribuyentes deben proporcionar los estados financieros de los intercambios utilizados para comprar y vender divisas digitales.
Conclusión
Polonia, como un importante actor económico en Europa Central y del Este, cuenta con una activa comunidad de usuarios de Web3 y un marco regulatorio en constante mejora, lo que ofrece a las empresas de Web3 buenas oportunidades de desarrollo. Sin embargo, con la entrada en vigor de la legislación MiCA de la UE y la implementación del marco regulatorio local en Polonia, las empresas también se enfrentarán a nuevos desafíos de cumplimiento. En este contexto, las empresas de Web3 necesitan prestar atención a la dinámica de desarrollo del mercado polaco y estar completamente preparadas para el cumplimiento, con el fin de aprovechar el enorme potencial de este mercado emergente.