Evolución de la política de encriptación en Corea del Sur: buscando un equilibrio en una apertura cautelosa. La prohibición de comercio institucional se levantará de forma gradual en 2025.
La sutil evolución de la política de encriptación de Corea del Sur: el camino del equilibrio entre la prudencia y la apertura
La política de encriptación de Corea del Sur está experimentando una profunda transformación, buscando constantemente un equilibrio entre las fuerzas de "cautela" y "apertura". Esta contradicción interna no solo se refleja en las señales contradictorias emitidas entre la máxima institución reguladora financiera y los órganos ejecutivos, sino que también refleja la constante reconsideración de los formuladores de políticas sobre la posición de los activos digitales.
La fricción política comienza a aparecer
Recientemente, la Autoridad de Supervisión Financiera de Corea del Sur ha emitido instrucciones verbales informales a varias empresas locales de gestión de activos, exigiendo que reduzcan su exposición al riesgo frente a ciertas empresas de activos digitales que cotizan en EE. UU. Esta advertencia cita estrictamente la política de Corea del Sur de 2017 que prohíbe a las instituciones financieras poseer o comprar directamente acciones de empresas de activos digitales.
Los organismos reguladores enfatizan que, antes de la actualización formal de las regulaciones, incluso si el entorno regulatorio nacional e internacional cambia, las reglas actuales siguen siendo vinculantes. Esta medida ha generado confusión en el mercado, ya que contrasta marcadamente con las señales de apertura recientes emitidas por la máxima autoridad reguladora financiera. Esta "fricción política" es una característica típica del período de transición regulatoria: cuando el plan de reforma aún no se ha implementado por completo, la inercia de la ejecución de las reglas antiguas sigue existiendo.
Levantamiento gradual de la prohibición de negociación institucional
Anteriormente, la máxima autoridad reguladora financiera anunció que gradualmente se eliminaría la prohibición de las transacciones encriptación institucional implementada en 2017. La autoridad reguladora indicó que la prohibición original tenía como objetivo frenar la especulación y las actividades ilegales, mientras que los cambios en la dinámica del mercado actual y el aumento de la demanda de participación de las empresas locales en blockchain, junto con la mejora de la infraestructura clave, han llevado a un cambio de política.
Es importante señalar que este ajuste de política no sigue simplemente las tendencias internacionales, sino que se basa en un juicio integral sobre la madurez del mercado y la capacidad de control de riesgos. Con la implementación de las leyes relevantes, Corea del Sur ha comenzado a construir un marco de cumplimiento relativamente completo que abarca licencias de intercambio, debida diligencia del cliente y custodia de activos.
El nuevo marco se implementará en fases a partir de 2025: en la primera mitad del año, se permitirá a ciertas instituciones vender encriptación; en la segunda mitad del año, las empresas que cotizan en bolsa y los inversores profesionales podrán realizar transacciones, impulsando la alineación de la regulación surcoreana con la internacional.
Brecha cognitiva y competencia global
Las diferencias de opinión entre los organismos reguladores han expuesto las discrepancias fundamentales en la comprensión de la naturaleza de los activos digitales dentro del sistema de regulación financiera de Corea del Sur. El organismo regulador más alto ve el Bitcoin y sus derivados más como "vehículos de valor programables", valorando su potencial en pagos transfronterizos, gestión financiera empresarial e innovación financiera; mientras que los departamentos de ejecución todavía lo colocan en un marco negativo de "especulación y burbuja", preocupándose de que la arbitraje regulatorio y el apalancamiento excesivo agraven la volatilidad del mercado y distorsionen la liquidez.
Esta contradicción no es exclusiva de Corea del Sur. En 2024, muchos centros financieros internacionales han otorgado licencias relacionadas a gigantes financieros tradicionales, promoviendo la tokenización de fondos del mercado monetario y estrategias de Bitcoin; varios países también han comenzado a incluir mecanismos de entrada institucional dentro de un marco de cumplimiento claro. En comparación, el paso de Corea del Sur parece ser cauteloso y vacilante.
Dolor de ajuste de políticas y visión futura
La división de las señales regulatorias ha tenido consecuencias directas: los fondos a medio y largo plazo han caído en una postura de cautela. Las empresas de gestión de activos prefieren mantener las posiciones en acciones encriptadas y ETF en una zona gris regulatoria en el extranjero, en lugar de aventurarse en el mercado local poco claro; las bolsas locales, al intentar obtener licencias y expandir los negocios institucionales, deben enfrentar requisitos de cumplimiento que se actualizan constantemente, aumentando los costos y la incertidumbre.
Sin embargo, desde una perspectiva más macro, este dolor de crecimiento podría ser una etapa necesaria para la madurez natural de las políticas. Un enfoque radical y abrupto podría provocar una euforia especulativa y lagunas regulatorias; mientras que un enfoque excesivamente conservador podría hacer que el país se rezague en la economía digital global. La clave está en si Corea del Sur puede, en los próximos meses: revisar las reglas cuantitativas específicas sobre las posiciones de las instituciones financieras, aclarar los mecanismos de flujo de capital transfronterizo y cobertura de riesgos cambiarios, y consolidar la intención de apertura con las demandas de prudencia en una regulación unificada.
Lo que más se espera es cómo la entrada estable de capitales de nivel institucional transformará el ecosistema local de encriptación. Los reguladores no están simplemente "frenando" o "acelerando", sino que están tratando de crear una "zona de amortiguamiento que equilibre seguridad y eficiencia": guiando gradualmente los fondos conformes a integrarse en la red global de activos digitales, bajo la premisa de garantizar la estabilidad del mercado. Este camino está lleno de desafíos, pero una vez que se logre, Corea del Sur podría convertirse en el próximo centro de activos digitales en Asia que combine vitalidad en innovación financiera y ventajas de estricta conformidad.
Conclusión
La actual política de encriptación de Corea del Sur es un proceso complejo y evolutivo, de múltiples centros y por etapas, que no solo incluye el respeto a los límites de seguridad financiera tradicionales, sino que también encierra una ferviente expectativa hacia el futuro de la tecnología financiera. La cuestión central que se plantea a continuación es cómo alinear con precisión el ritmo de las políticas de las diversas agencias reguladoras, el progreso legislativo y las prácticas del mercado. Solo cuando la regulación y la innovación logren una profunda colaboración, Corea del Sur podrá realmente superar la etapa de "pruebas cautelosas" y abrazar activamente la próxima era de desarrollo de los activos digitales.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
BlockchainTalker
· hace6h
en realidad... Corea solo está jugando el mismo viejo ping-pong regulatorio que hemos visto en todas partes, la verdad.
Ver originalesResponder0
MrRightClick
· hace6h
¿Qué más está debatiendo Corea del Sur? Es mejor empezar pronto, no se podrá terminar.
Ver originalesResponder0
BagHolderTillRetire
· hace6h
¿Vas y vienes, verdad? Eso es realmente estilo coreano.
Ver originalesResponder0
DegenWhisperer
· hace6h
¿Corea del Sur todavía está tan competitiva? ¿No puede aprender de Singapur y relajarse un poco?
Ver originalesResponder0
ReverseFOMOguy
· hace6h
¿La regulación va y viene y de nuevo se empieza a tambalear?
Ver originalesResponder0
SnapshotBot
· hace6h
bull run才放开 Mercado bajista就禁止 典型tontostomar a la gente por tonta
Evolución de la política de encriptación en Corea del Sur: buscando un equilibrio en una apertura cautelosa. La prohibición de comercio institucional se levantará de forma gradual en 2025.
La sutil evolución de la política de encriptación de Corea del Sur: el camino del equilibrio entre la prudencia y la apertura
La política de encriptación de Corea del Sur está experimentando una profunda transformación, buscando constantemente un equilibrio entre las fuerzas de "cautela" y "apertura". Esta contradicción interna no solo se refleja en las señales contradictorias emitidas entre la máxima institución reguladora financiera y los órganos ejecutivos, sino que también refleja la constante reconsideración de los formuladores de políticas sobre la posición de los activos digitales.
La fricción política comienza a aparecer
Recientemente, la Autoridad de Supervisión Financiera de Corea del Sur ha emitido instrucciones verbales informales a varias empresas locales de gestión de activos, exigiendo que reduzcan su exposición al riesgo frente a ciertas empresas de activos digitales que cotizan en EE. UU. Esta advertencia cita estrictamente la política de Corea del Sur de 2017 que prohíbe a las instituciones financieras poseer o comprar directamente acciones de empresas de activos digitales.
Los organismos reguladores enfatizan que, antes de la actualización formal de las regulaciones, incluso si el entorno regulatorio nacional e internacional cambia, las reglas actuales siguen siendo vinculantes. Esta medida ha generado confusión en el mercado, ya que contrasta marcadamente con las señales de apertura recientes emitidas por la máxima autoridad reguladora financiera. Esta "fricción política" es una característica típica del período de transición regulatoria: cuando el plan de reforma aún no se ha implementado por completo, la inercia de la ejecución de las reglas antiguas sigue existiendo.
Levantamiento gradual de la prohibición de negociación institucional
Anteriormente, la máxima autoridad reguladora financiera anunció que gradualmente se eliminaría la prohibición de las transacciones encriptación institucional implementada en 2017. La autoridad reguladora indicó que la prohibición original tenía como objetivo frenar la especulación y las actividades ilegales, mientras que los cambios en la dinámica del mercado actual y el aumento de la demanda de participación de las empresas locales en blockchain, junto con la mejora de la infraestructura clave, han llevado a un cambio de política.
Es importante señalar que este ajuste de política no sigue simplemente las tendencias internacionales, sino que se basa en un juicio integral sobre la madurez del mercado y la capacidad de control de riesgos. Con la implementación de las leyes relevantes, Corea del Sur ha comenzado a construir un marco de cumplimiento relativamente completo que abarca licencias de intercambio, debida diligencia del cliente y custodia de activos.
El nuevo marco se implementará en fases a partir de 2025: en la primera mitad del año, se permitirá a ciertas instituciones vender encriptación; en la segunda mitad del año, las empresas que cotizan en bolsa y los inversores profesionales podrán realizar transacciones, impulsando la alineación de la regulación surcoreana con la internacional.
Brecha cognitiva y competencia global
Las diferencias de opinión entre los organismos reguladores han expuesto las discrepancias fundamentales en la comprensión de la naturaleza de los activos digitales dentro del sistema de regulación financiera de Corea del Sur. El organismo regulador más alto ve el Bitcoin y sus derivados más como "vehículos de valor programables", valorando su potencial en pagos transfronterizos, gestión financiera empresarial e innovación financiera; mientras que los departamentos de ejecución todavía lo colocan en un marco negativo de "especulación y burbuja", preocupándose de que la arbitraje regulatorio y el apalancamiento excesivo agraven la volatilidad del mercado y distorsionen la liquidez.
Esta contradicción no es exclusiva de Corea del Sur. En 2024, muchos centros financieros internacionales han otorgado licencias relacionadas a gigantes financieros tradicionales, promoviendo la tokenización de fondos del mercado monetario y estrategias de Bitcoin; varios países también han comenzado a incluir mecanismos de entrada institucional dentro de un marco de cumplimiento claro. En comparación, el paso de Corea del Sur parece ser cauteloso y vacilante.
Dolor de ajuste de políticas y visión futura
La división de las señales regulatorias ha tenido consecuencias directas: los fondos a medio y largo plazo han caído en una postura de cautela. Las empresas de gestión de activos prefieren mantener las posiciones en acciones encriptadas y ETF en una zona gris regulatoria en el extranjero, en lugar de aventurarse en el mercado local poco claro; las bolsas locales, al intentar obtener licencias y expandir los negocios institucionales, deben enfrentar requisitos de cumplimiento que se actualizan constantemente, aumentando los costos y la incertidumbre.
Sin embargo, desde una perspectiva más macro, este dolor de crecimiento podría ser una etapa necesaria para la madurez natural de las políticas. Un enfoque radical y abrupto podría provocar una euforia especulativa y lagunas regulatorias; mientras que un enfoque excesivamente conservador podría hacer que el país se rezague en la economía digital global. La clave está en si Corea del Sur puede, en los próximos meses: revisar las reglas cuantitativas específicas sobre las posiciones de las instituciones financieras, aclarar los mecanismos de flujo de capital transfronterizo y cobertura de riesgos cambiarios, y consolidar la intención de apertura con las demandas de prudencia en una regulación unificada.
Lo que más se espera es cómo la entrada estable de capitales de nivel institucional transformará el ecosistema local de encriptación. Los reguladores no están simplemente "frenando" o "acelerando", sino que están tratando de crear una "zona de amortiguamiento que equilibre seguridad y eficiencia": guiando gradualmente los fondos conformes a integrarse en la red global de activos digitales, bajo la premisa de garantizar la estabilidad del mercado. Este camino está lleno de desafíos, pero una vez que se logre, Corea del Sur podría convertirse en el próximo centro de activos digitales en Asia que combine vitalidad en innovación financiera y ventajas de estricta conformidad.
Conclusión
La actual política de encriptación de Corea del Sur es un proceso complejo y evolutivo, de múltiples centros y por etapas, que no solo incluye el respeto a los límites de seguridad financiera tradicionales, sino que también encierra una ferviente expectativa hacia el futuro de la tecnología financiera. La cuestión central que se plantea a continuación es cómo alinear con precisión el ritmo de las políticas de las diversas agencias reguladoras, el progreso legislativo y las prácticas del mercado. Solo cuando la regulación y la innovación logren una profunda colaboración, Corea del Sur podrá realmente superar la etapa de "pruebas cautelosas" y abrazar activamente la próxima era de desarrollo de los activos digitales.