Estrategias de operación y subida de comunidades Web3
En las primeras etapas de un proyecto Web3, es crucial cultivar 100 embajadores reales de la comunidad. Estos embajadores son una parte importante del equipo de marketing y pueden ser atraídos a través de la participación en proyectos de incubación. Se recomienda reclutar nuevos embajadores cada trimestre y proporcionar incentivos en tokens según el grado de finalización de las tareas, formando un ciclo virtuoso.
Atraer a los primeros usuarios se puede abordar desde tres aspectos:
Diseñar un mecanismo de incentivos de tareas preciso para usuarios finales.
Para los clientes B, establecer relaciones de cooperación a largo plazo a través de la validación de conceptos (POC).
Enfocado en desarrolladores, organizar actividades de prueba en la red de incentivos de tokens.
Al preparar la lista de tokens del proyecto, es necesario tener en cuenta los siguientes puntos:
Crear una comunidad activa, incluyendo plataformas como Twitter, Discord y Telegram.
Establecer estrategias de publicación de contenido oficial y promoción de KOL
Conectar anticipadamente con plataformas de seguimiento de tokens como CoinMarketCap
Producir contenido largo de alta calidad
Establecer relaciones a largo plazo con los medios
Planificar actividades presenciales específicas
Colaborar con instituciones de investigación de prestigio para subir la credibilidad del proyecto
Al gestionar embajadores comunitarios, es necesario estar preparado para lo siguiente:
Estimar la tasa de retención de embajadores, complementar regularmente con nueva sangre
Equipado con un gerente de comunidad dedicado para manejar el trabajo diario tedioso.
El programa de embajadores puede atraer participantes de más de 40 países en todo el mundo, especialmente en regiones como Nigeria y Vietnam, donde ha tenido una gran respuesta. A través de incentivos en tokens, se puede motivar mejor a los embajadores y acercarlos al proyecto.
En general, los proyectos de Web3 necesitan construir comunidades activas a través de múltiples canales y estrategias, y adoptar estrategias de subir apropiadas en diferentes etapas. La operación continua de la comunidad y los incentivos para los usuarios son clave para el éxito del proyecto.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
2
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
HashRatePhilosopher
· 08-13 20:20
Otra clase de operaciones comunitarias del maestro de tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
TokenVelocityTrauma
· 08-13 15:44
Realmente he caído en la trampa, la asignación de tokens es tan perfecta que es raro.
Guía completa para la operación de la comunidad de proyectos Web3: desde el reclutamiento de embajadores hasta la salida del Token
Estrategias de operación y subida de comunidades Web3
En las primeras etapas de un proyecto Web3, es crucial cultivar 100 embajadores reales de la comunidad. Estos embajadores son una parte importante del equipo de marketing y pueden ser atraídos a través de la participación en proyectos de incubación. Se recomienda reclutar nuevos embajadores cada trimestre y proporcionar incentivos en tokens según el grado de finalización de las tareas, formando un ciclo virtuoso.
Atraer a los primeros usuarios se puede abordar desde tres aspectos:
Al preparar la lista de tokens del proyecto, es necesario tener en cuenta los siguientes puntos:
Al gestionar embajadores comunitarios, es necesario estar preparado para lo siguiente:
El programa de embajadores puede atraer participantes de más de 40 países en todo el mundo, especialmente en regiones como Nigeria y Vietnam, donde ha tenido una gran respuesta. A través de incentivos en tokens, se puede motivar mejor a los embajadores y acercarlos al proyecto.
En general, los proyectos de Web3 necesitan construir comunidades activas a través de múltiples canales y estrategias, y adoptar estrategias de subir apropiadas en diferentes etapas. La operación continua de la comunidad y los incentivos para los usuarios son clave para el éxito del proyecto.