La crisis y transformación del gigante NFT OpenSea
Una vez considerado el líder en el comercio de NFT, OpenSea se convirtió en una de las plataformas más destacadas en el mercado de criptomonedas en 2021 gracias a su experiencia de usuario de alta calidad y a su poderoso efecto de red. Sin embargo, con el surgimiento de otros competidores, la cuota de mercado de OpenSea ha ido disminuyendo. En el contexto de un enfriamiento general de la industria de NFT, OpenSea ha comenzado una serie de medidas de transformación, intentando evolucionar de una plataforma de comercio de NFT única a una importante entrada para el comercio de múltiples activos en la cadena.
De intercambio de NFT a plataforma de activos en cadena
El camino de transformación de OpenSea comenzó a principios de este año. En febrero de 2025, la plataforma anunció por primera vez que emitirá su token nativo SEA y lanzará simultáneamente el sistema de tareas interactivas Voyages. Los usuarios podrán obtener puntos al completar tareas en la cadena, y estos puntos servirán como base para la elegibilidad de futuros airdrops. Esta medida se considera una respuesta al modelo "minería a través de transacciones" de otras plataformas, con el objetivo de recuperar a los comerciantes que se han perdido.
A finales de mayo, OpenSea anunció que la nueva versión de la plataforma OS2 ha salido oficialmente de la fase de prueba, soportando el comercio de tokens en 19 cadenas de bloques públicas principales, incluidas Ethereum, Solana y Polygon. El nuevo sistema de comercio integra NFT y tokens criptográficos, enfatizando las características de "composabilidad" y "nativo en cadena", y optimiza aún más la experiencia móvil.
El 8 de julio, OpenSea anunció la adquisición del proyecto de billetera Web3 Rally. Rally se centra en billeteras autogestionadas móviles, combinando funciones sociales y soporte para múltiples activos. En esta adquisición, los dos cofundadores de Rally se unieron al equipo de gestión central de OpenSea, ocupando los cargos de CTO y Chief of Staff. OpenSea declaró que esta adquisición acelerará su estrategia de "móvil primero" y reducirá la barrera de entrada para los usuarios a través de un sistema de billetera nativa, mejorando la capacidad de cierre de transacciones en cadena de la plataforma.
El mercado de NFT sigue en baja, OpenSea enfrenta desafíos severos
A pesar de que el ritmo de transformación es compacto, los fundamentos de OpenSea aún no han mostrado una mejora significativa. Los datos muestran que, hasta junio de 2025, el volumen mensual de transacciones de NFT en OpenSea ha caído a aproximadamente 120 millones de dólares, muy por debajo de los más de 4 mil millones de dólares en su pico a principios de 2022.
En comparación, otras plataformas dominan a largo plazo el mercado de traders de alta frecuencia o mantienen una posición destacada dentro de ecosistemas específicos gracias a incentivos de liquidez y tokens nativos.
Lo que es aún más preocupante es que, a pesar de que OpenSea lanzó el sistema de misiones Voyages, no ha generado un regreso significativo de usuarios. Muchos usuarios han mostrado fatiga estética hacia el modelo de "puntos de misión + expectativas de airdrop", la temperatura de la comunidad no ha mostrado señales de mejora y el aumento de la actividad en la cadena es limitado.
Hasta ahora, el token SEA no ha anunciado una fecha de lanzamiento específica, un mecanismo de distribución o un modelo económico, lo que ha llevado a una falta de transparencia y ha generado una disminución de la confianza en el mercado.
Posicionamiento de marca y migración de usuarios: desafíos más profundos
Además de los problemas de liquidez, OpenSea también enfrenta desafíos más profundos relacionados con la marca y la estructura de usuarios.
Los coleccionistas de NFT y los comerciantes de DeFi presentan diferencias significativas. Los primeros se centran más en la artisticidad, la escasez y el valor de colección, prefiriendo transacciones de baja frecuencia; mientras que los segundos enfatizan la liquidez, la profundidad y la eficiencia, con una alta frecuencia de operaciones y exigencias más estrictas en la experiencia del usuario y la respuesta técnica.
OpenSea se había destacado anteriormente en el mercado de arte, pero no logró establecer una ventaja competitiva en la experiencia de transacción y en productos especializados. Si esta transformación no logra establecer rápidamente el reconocimiento de marca entre los usuarios de DeFi, podría enfrentar la dificultad de "haber creado un producto pero que nadie lo use".
Además, el mercado de billeteras ya cuenta con varias marcas fuertes que dominan. Aunque Rally ha innovado en el ámbito social y móvil, su base de usuarios y la madurez del producto siguen siendo limitadas. Si OpenSea podrá construir un producto de billetera con efectos de escala a corto plazo a través de esta adquisición, aún está por verse.
Transformación o ya es la última oportunidad
La transformación de OpenSea es tanto un salvavidas como una apuesta arriesgada.
Está intentando redefinir su competitividad a través de tres grandes estrategias: construir un ecosistema OS2 que cierre el círculo entre NFT y DeFi, lanzar el token SEA para activar la liquidez, y expandir el mercado móvil a través de la colaboración con Rally.
Estas elecciones son razonables en términos de dirección estratégica. Sin embargo, en cuanto al ritmo de ejecución, movilización de la comunidad y aterrizaje del producto, OpenSea no tiene una ventaja clara. Cuándo se lanzará el token SEA y si contará con un modelo de incentivos claro serán variables clave en los próximos meses. Si el airdrop no se lleva a cabo pronto y la actividad de los usuarios en la plataforma sigue disminuyendo, OpenSea podría enfrentar un verdadero riesgo de marginación.
En el mundo de las criptomonedas, unos pocos meses pueden representar el cambio de una era. El período de transformación de OpenSea puede que no sea mucho, y si esta transformación permitirá que este antiguo gigante de NFT navegue de nuevo, merece nuestra atención continua.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
5 me gusta
Recompensa
5
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
HodlKumamon
· hace16h
¡El oso en realidad anticipó esta transformación! Los datos ya no son tan atractivos, ¡miau!
Ver originalesResponder0
ForkPrince
· hace16h
Si no se puede, entonces hagamos un fork.
Ver originalesResponder0
BearMarketSage
· hace16h
expertos compiten demasiado, no hay forma.
Ver originalesResponder0
GigaBrainAnon
· hace16h
La transformación no sirve de nada, ya está condenado.
Ver originalesResponder0
WenMoon42
· hace16h
Demasiado tarde para la transformación.
Ver originalesResponder0
NFTArchaeologis
· hace16h
El esplendor se desvanece como un montón de papel viejo, después de Tai Yi, el NFT entra en la corte.
La encrucijada y transformación de OpenSea: la difícil transición de un gigante del NFT a una plataforma de comercio de múltiples activos
La crisis y transformación del gigante NFT OpenSea
Una vez considerado el líder en el comercio de NFT, OpenSea se convirtió en una de las plataformas más destacadas en el mercado de criptomonedas en 2021 gracias a su experiencia de usuario de alta calidad y a su poderoso efecto de red. Sin embargo, con el surgimiento de otros competidores, la cuota de mercado de OpenSea ha ido disminuyendo. En el contexto de un enfriamiento general de la industria de NFT, OpenSea ha comenzado una serie de medidas de transformación, intentando evolucionar de una plataforma de comercio de NFT única a una importante entrada para el comercio de múltiples activos en la cadena.
De intercambio de NFT a plataforma de activos en cadena
El camino de transformación de OpenSea comenzó a principios de este año. En febrero de 2025, la plataforma anunció por primera vez que emitirá su token nativo SEA y lanzará simultáneamente el sistema de tareas interactivas Voyages. Los usuarios podrán obtener puntos al completar tareas en la cadena, y estos puntos servirán como base para la elegibilidad de futuros airdrops. Esta medida se considera una respuesta al modelo "minería a través de transacciones" de otras plataformas, con el objetivo de recuperar a los comerciantes que se han perdido.
A finales de mayo, OpenSea anunció que la nueva versión de la plataforma OS2 ha salido oficialmente de la fase de prueba, soportando el comercio de tokens en 19 cadenas de bloques públicas principales, incluidas Ethereum, Solana y Polygon. El nuevo sistema de comercio integra NFT y tokens criptográficos, enfatizando las características de "composabilidad" y "nativo en cadena", y optimiza aún más la experiencia móvil.
El 8 de julio, OpenSea anunció la adquisición del proyecto de billetera Web3 Rally. Rally se centra en billeteras autogestionadas móviles, combinando funciones sociales y soporte para múltiples activos. En esta adquisición, los dos cofundadores de Rally se unieron al equipo de gestión central de OpenSea, ocupando los cargos de CTO y Chief of Staff. OpenSea declaró que esta adquisición acelerará su estrategia de "móvil primero" y reducirá la barrera de entrada para los usuarios a través de un sistema de billetera nativa, mejorando la capacidad de cierre de transacciones en cadena de la plataforma.
El mercado de NFT sigue en baja, OpenSea enfrenta desafíos severos
A pesar de que el ritmo de transformación es compacto, los fundamentos de OpenSea aún no han mostrado una mejora significativa. Los datos muestran que, hasta junio de 2025, el volumen mensual de transacciones de NFT en OpenSea ha caído a aproximadamente 120 millones de dólares, muy por debajo de los más de 4 mil millones de dólares en su pico a principios de 2022.
En comparación, otras plataformas dominan a largo plazo el mercado de traders de alta frecuencia o mantienen una posición destacada dentro de ecosistemas específicos gracias a incentivos de liquidez y tokens nativos.
Lo que es aún más preocupante es que, a pesar de que OpenSea lanzó el sistema de misiones Voyages, no ha generado un regreso significativo de usuarios. Muchos usuarios han mostrado fatiga estética hacia el modelo de "puntos de misión + expectativas de airdrop", la temperatura de la comunidad no ha mostrado señales de mejora y el aumento de la actividad en la cadena es limitado.
Hasta ahora, el token SEA no ha anunciado una fecha de lanzamiento específica, un mecanismo de distribución o un modelo económico, lo que ha llevado a una falta de transparencia y ha generado una disminución de la confianza en el mercado.
Posicionamiento de marca y migración de usuarios: desafíos más profundos
Además de los problemas de liquidez, OpenSea también enfrenta desafíos más profundos relacionados con la marca y la estructura de usuarios.
Los coleccionistas de NFT y los comerciantes de DeFi presentan diferencias significativas. Los primeros se centran más en la artisticidad, la escasez y el valor de colección, prefiriendo transacciones de baja frecuencia; mientras que los segundos enfatizan la liquidez, la profundidad y la eficiencia, con una alta frecuencia de operaciones y exigencias más estrictas en la experiencia del usuario y la respuesta técnica.
OpenSea se había destacado anteriormente en el mercado de arte, pero no logró establecer una ventaja competitiva en la experiencia de transacción y en productos especializados. Si esta transformación no logra establecer rápidamente el reconocimiento de marca entre los usuarios de DeFi, podría enfrentar la dificultad de "haber creado un producto pero que nadie lo use".
Además, el mercado de billeteras ya cuenta con varias marcas fuertes que dominan. Aunque Rally ha innovado en el ámbito social y móvil, su base de usuarios y la madurez del producto siguen siendo limitadas. Si OpenSea podrá construir un producto de billetera con efectos de escala a corto plazo a través de esta adquisición, aún está por verse.
Transformación o ya es la última oportunidad
La transformación de OpenSea es tanto un salvavidas como una apuesta arriesgada.
Está intentando redefinir su competitividad a través de tres grandes estrategias: construir un ecosistema OS2 que cierre el círculo entre NFT y DeFi, lanzar el token SEA para activar la liquidez, y expandir el mercado móvil a través de la colaboración con Rally.
Estas elecciones son razonables en términos de dirección estratégica. Sin embargo, en cuanto al ritmo de ejecución, movilización de la comunidad y aterrizaje del producto, OpenSea no tiene una ventaja clara. Cuándo se lanzará el token SEA y si contará con un modelo de incentivos claro serán variables clave en los próximos meses. Si el airdrop no se lleva a cabo pronto y la actividad de los usuarios en la plataforma sigue disminuyendo, OpenSea podría enfrentar un verdadero riesgo de marginación.
En el mundo de las criptomonedas, unos pocos meses pueden representar el cambio de una era. El período de transformación de OpenSea puede que no sea mucho, y si esta transformación permitirá que este antiguo gigante de NFT navegue de nuevo, merece nuestra atención continua.