Venice AI: Nueva dirección de la plataforma de AI Descentralización
Recientemente, una nueva plataforma de IA llamada Venice ha llamado la atención en la industria. Esta plataforma fue fundada por Erik Voorhees, el fundador de ShapeShift, en 2024, y tiene como objetivo proporcionar un servicio de inteligencia artificial centrado en la protección de la privacidad, la Descentralización y la falta de censura.
La arquitectura técnica de Venice AI se basa en la red Base de Layer 2 de Ethereum, utilizando la tecnología blockchain para garantizar la seguridad de los datos y el procesamiento de Descentralización. La plataforma maneja las solicitudes de los usuarios a través de una red de GPU distribuida, evitando el problema del almacenamiento de datos de los usuarios en un servidor central, y todos los registros de conversación se guardan únicamente en los dispositivos locales de los usuarios.
En términos técnicos, Venice integra múltiples modelos de código abierto, incluyendo Llama 3.3 de Meta para la generación de texto, así como Stable Diffusion para la generación de imágenes. Es importante destacar que la plataforma también soporta el modelo DeepSeek, que actualmente está recibiendo mucha atención. Venice ofrece funciones de entrenamiento de modelos personalizados, permitiendo a los usuarios subir conjuntos de datos y ajustar parámetros para satisfacer necesidades personalizadas.
La protección de la privacidad es una de las grandes características de Venice. La plataforma utiliza una estrategia de cero retención de datos, no almacena preguntas de los usuarios ni contenido generado, solo se necesita una dirección IP (que se puede ocultar mediante VPN) para utilizarla, y admite registro anónimo. La mayoría de las tareas, como la generación de imágenes y la depuración de código, se completan preferentemente en el dispositivo del usuario, lo que reduce aún más el riesgo de filtraciones de datos.
Las funciones principales de Venice incluyen capacidades de generación multimodal, que apoyan diálogos sin censura, resúmenes de documentos, escritura creativa y otras tareas de generación de texto, así como una función de generación de imágenes que ofrece más de 70 plantillas de estilo. La plataforma también cuenta con capacidades de asistencia de código, análisis de documentos y análisis de datos, siendo especialmente adecuada para escenarios que requieren confidencialidad. Para los usuarios Pro, Venice ofrece una interfaz API que permite integrar las funciones de IA en herramientas o flujos de trabajo de terceros.
En comparación con las plataformas de IA convencionales, la principal ventaja de Venice radica en su enfoque en la privacidad y su política de no censura. La plataforma no cuenta con filtros de contenido, lo que permite a los usuarios expresarse libremente, una característica que atrae especialmente a aquellos que valoran la privacidad. Venice utiliza un modelo de negocio flexible, ofreciendo una versión gratuita y una versión Pro de pago, para satisfacer las necesidades de diferentes usuarios.
Sin embargo, Venice también enfrenta algunos desafíos. La falta de un mecanismo de revisión puede llevar a que la plataforma sea abusada para difundir información engañosa o contenido inapropiado, lo que requiere autodisciplina por parte de los usuarios. Además, debido a la dependencia de modelos de código abierto, Venice puede ser inferior a algunos competidores de código cerrado en su capacidad para manejar ciertas tareas complejas.
La plataforma Venice también ha lanzado su propio token VVV, con un suministro total de 100 millones de unidades. Los titulares de tokens pueden aumentar el número de solicitudes API a través de la participación. Es importante mencionar que Venice planea airdropear tokens a los usuarios tempranos y a los usuarios elegibles de Base, incluyendo a los titulares de ciertos proyectos específicos.
Desde su lanzamiento en mayo de 2024, Venice ha atraído a 400,000 usuarios registrados, con 50,000 usuarios activos diarios y procesando 15,000 solicitudes de inferencia por hora. Estos datos reflejan que Venice ha logrado cierto reconocimiento en el mercado en el campo de la Descentralización AI plataforma.
En general, Venice representa una nueva dirección de desarrollo en el campo de la IA, combinando Descentralización, protección de la privacidad y apertura, ofreciendo a los usuarios una opción única de servicio de IA. A medida que la tecnología avanza y cambian las necesidades de los usuarios, plataformas como Venice podrían desempeñar un papel cada vez más importante en el futuro del ecosistema de IA.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
MainnetDelayedAgain
· hace19h
Según las estadísticas, la tasa de retraso de nuevos proyectos de IA este año ha alcanzado el 87.3%, esperando a que florezca~
Ver originalesResponder0
VCsSuckMyLiquidity
· hace20h
¡Hay Airdrop, siento que es otra oportunidad para Cupones de clip!
Ver originalesResponder0
PumpDoctrine
· hace20h
Privacidad real, ¿qué tontería? Los que entienden, entienden.
Ver originalesResponder0
GasBankrupter
· hace20h
Otra vez vienen a tomar a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
ReverseFOMOguy
· hace20h
¿Esta ola puede multiplicarse por cien? introducir una posición
Ver originalesResponder0
BlockchainTherapist
· hace20h
¿Qué pasa? ¿Otra vez una nueva plataforma? L2, ¿no es que esto es para que la muerte sea más lenta?
Venice AI: plataforma de IA privada y descentralizada que marca una nueva dirección. El Token VVV se lanzará en un Airdrop.
Venice AI: Nueva dirección de la plataforma de AI Descentralización
Recientemente, una nueva plataforma de IA llamada Venice ha llamado la atención en la industria. Esta plataforma fue fundada por Erik Voorhees, el fundador de ShapeShift, en 2024, y tiene como objetivo proporcionar un servicio de inteligencia artificial centrado en la protección de la privacidad, la Descentralización y la falta de censura.
La arquitectura técnica de Venice AI se basa en la red Base de Layer 2 de Ethereum, utilizando la tecnología blockchain para garantizar la seguridad de los datos y el procesamiento de Descentralización. La plataforma maneja las solicitudes de los usuarios a través de una red de GPU distribuida, evitando el problema del almacenamiento de datos de los usuarios en un servidor central, y todos los registros de conversación se guardan únicamente en los dispositivos locales de los usuarios.
En términos técnicos, Venice integra múltiples modelos de código abierto, incluyendo Llama 3.3 de Meta para la generación de texto, así como Stable Diffusion para la generación de imágenes. Es importante destacar que la plataforma también soporta el modelo DeepSeek, que actualmente está recibiendo mucha atención. Venice ofrece funciones de entrenamiento de modelos personalizados, permitiendo a los usuarios subir conjuntos de datos y ajustar parámetros para satisfacer necesidades personalizadas.
La protección de la privacidad es una de las grandes características de Venice. La plataforma utiliza una estrategia de cero retención de datos, no almacena preguntas de los usuarios ni contenido generado, solo se necesita una dirección IP (que se puede ocultar mediante VPN) para utilizarla, y admite registro anónimo. La mayoría de las tareas, como la generación de imágenes y la depuración de código, se completan preferentemente en el dispositivo del usuario, lo que reduce aún más el riesgo de filtraciones de datos.
Las funciones principales de Venice incluyen capacidades de generación multimodal, que apoyan diálogos sin censura, resúmenes de documentos, escritura creativa y otras tareas de generación de texto, así como una función de generación de imágenes que ofrece más de 70 plantillas de estilo. La plataforma también cuenta con capacidades de asistencia de código, análisis de documentos y análisis de datos, siendo especialmente adecuada para escenarios que requieren confidencialidad. Para los usuarios Pro, Venice ofrece una interfaz API que permite integrar las funciones de IA en herramientas o flujos de trabajo de terceros.
En comparación con las plataformas de IA convencionales, la principal ventaja de Venice radica en su enfoque en la privacidad y su política de no censura. La plataforma no cuenta con filtros de contenido, lo que permite a los usuarios expresarse libremente, una característica que atrae especialmente a aquellos que valoran la privacidad. Venice utiliza un modelo de negocio flexible, ofreciendo una versión gratuita y una versión Pro de pago, para satisfacer las necesidades de diferentes usuarios.
Sin embargo, Venice también enfrenta algunos desafíos. La falta de un mecanismo de revisión puede llevar a que la plataforma sea abusada para difundir información engañosa o contenido inapropiado, lo que requiere autodisciplina por parte de los usuarios. Además, debido a la dependencia de modelos de código abierto, Venice puede ser inferior a algunos competidores de código cerrado en su capacidad para manejar ciertas tareas complejas.
La plataforma Venice también ha lanzado su propio token VVV, con un suministro total de 100 millones de unidades. Los titulares de tokens pueden aumentar el número de solicitudes API a través de la participación. Es importante mencionar que Venice planea airdropear tokens a los usuarios tempranos y a los usuarios elegibles de Base, incluyendo a los titulares de ciertos proyectos específicos.
Desde su lanzamiento en mayo de 2024, Venice ha atraído a 400,000 usuarios registrados, con 50,000 usuarios activos diarios y procesando 15,000 solicitudes de inferencia por hora. Estos datos reflejan que Venice ha logrado cierto reconocimiento en el mercado en el campo de la Descentralización AI plataforma.
En general, Venice representa una nueva dirección de desarrollo en el campo de la IA, combinando Descentralización, protección de la privacidad y apertura, ofreciendo a los usuarios una opción única de servicio de IA. A medida que la tecnología avanza y cambian las necesidades de los usuarios, plataformas como Venice podrían desempeñar un papel cada vez más importante en el futuro del ecosistema de IA.