Bienvenido a Latam Insights Encore, un análisis profundo de las noticias económicas y cripto más relevantes de América Latina de la semana pasada. En esta edición, examinamos cómo XRP ha evolucionado de ser solo una herramienta de remesas a convertirse en uno de los activos preferidos en las carteras de Latam, y cómo su popularidad podría continuar en aumento.
Insights de Latam Encore: Examinando Cómo Latam Está Abrazando XRP
XRP, el activo criptográfico vinculado a las operaciones de Ripple, ha experimentado un crecimiento continuo en el mundo, y Latam no es diferente. Según un informe reciente de Bitso, un importante intercambio de criptomonedas enfocado en Latam, XRP forma parte de un porcentaje significativo de todos los portafolios en la región, solo superado por bitcoin.
Esto no siempre fue así, ya que XRP ha enfrentado vientos en contra anteriormente relacionados con su situación regulatoria que, por fin, se aclaró después de años de luchas judiciales. Esto ha contribuido a la adopción del activo no solo en EE. UU. sino también en otras jurisdicciones.
XRP fue introducido por primera vez en Latam como un activo puramente transaccional, sirviendo como middleware para completar transacciones transfronterizas en la región, impulsado en gran medida por flujos basados en dólares. Bitso fue uno de los pioneros en esta área, estableciendo un servicio que aprovechaba la red de Ripple y XRP para mover valor entre México y EE. UU., afirmando en un momento haber contribuido a transaccionar el 10% de todos los volúmenes de remesas binacionales.
Este caso de uso sigue siendo clave incluso hoy en día, con usuarios mexicanos siendo grandes adoptantes de XRP. No obstante, XRP también ha crecido para ser considerado un activo especulativo, o incluso una reserva de valor en algunos casos.
El 12% de todas las carteras en Latam ahora tienen XRP, y aunque las causas de este aumento aún no están claras, está claro que parte de este interés tiene su origen en el reciente mercado alcista de criptomonedas que vio a XRP subir de precios por debajo de un dólar a más de $3 en solo unos meses.
Hay una gran oportunidad para XRP en Latam, y Ripple debe adoptarla y aprovechar el momento ofreciendo incentivos a sus usuarios regionales a través de terceros para incentivar a los ahorradores e inversores.
Si la empresa juega bien sus cartas, XRP podría convertirse en un activo clave en una región que es un hervidero para la adopción de criptomonedas en el mundo, transaccionando miles de millones en remesas y con inversores ansiosos por apuestas arriesgadas con mayores pagos.
Leer más: Informe de Bitso: XRP sube como un caballo oscuro en los portafolios de Latam
Leer más: Director de Ripple: Latam está liderando la discusión sobre criptomonedas en el mundo
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Latam Insights Encore: Examinando el caso de XRP en Latam
Bienvenido a Latam Insights Encore, un análisis profundo de las noticias económicas y cripto más relevantes de América Latina de la semana pasada. En esta edición, examinamos cómo XRP ha evolucionado de ser solo una herramienta de remesas a convertirse en uno de los activos preferidos en las carteras de Latam, y cómo su popularidad podría continuar en aumento.
Insights de Latam Encore: Examinando Cómo Latam Está Abrazando XRP
XRP, el activo criptográfico vinculado a las operaciones de Ripple, ha experimentado un crecimiento continuo en el mundo, y Latam no es diferente. Según un informe reciente de Bitso, un importante intercambio de criptomonedas enfocado en Latam, XRP forma parte de un porcentaje significativo de todos los portafolios en la región, solo superado por bitcoin.
Esto no siempre fue así, ya que XRP ha enfrentado vientos en contra anteriormente relacionados con su situación regulatoria que, por fin, se aclaró después de años de luchas judiciales. Esto ha contribuido a la adopción del activo no solo en EE. UU. sino también en otras jurisdicciones.
XRP fue introducido por primera vez en Latam como un activo puramente transaccional, sirviendo como middleware para completar transacciones transfronterizas en la región, impulsado en gran medida por flujos basados en dólares. Bitso fue uno de los pioneros en esta área, estableciendo un servicio que aprovechaba la red de Ripple y XRP para mover valor entre México y EE. UU., afirmando en un momento haber contribuido a transaccionar el 10% de todos los volúmenes de remesas binacionales.
Este caso de uso sigue siendo clave incluso hoy en día, con usuarios mexicanos siendo grandes adoptantes de XRP. No obstante, XRP también ha crecido para ser considerado un activo especulativo, o incluso una reserva de valor en algunos casos.
El 12% de todas las carteras en Latam ahora tienen XRP, y aunque las causas de este aumento aún no están claras, está claro que parte de este interés tiene su origen en el reciente mercado alcista de criptomonedas que vio a XRP subir de precios por debajo de un dólar a más de $3 en solo unos meses.
Hay una gran oportunidad para XRP en Latam, y Ripple debe adoptarla y aprovechar el momento ofreciendo incentivos a sus usuarios regionales a través de terceros para incentivar a los ahorradores e inversores.
Si la empresa juega bien sus cartas, XRP podría convertirse en un activo clave en una región que es un hervidero para la adopción de criptomonedas en el mundo, transaccionando miles de millones en remesas y con inversores ansiosos por apuestas arriesgadas con mayores pagos.
Leer más: Informe de Bitso: XRP sube como un caballo oscuro en los portafolios de Latam
Leer más: Director de Ripple: Latam está liderando la discusión sobre criptomonedas en el mundo