Si bien la industria de las criptomonedas ha tenido sus altibajos desde sus inicios, la guerra por el talento nunca se ha detenido y parece estar a punto de volver a calentarse.
Escrito por: Gary Weinstein
Compilación: Chain Bazaar
En la carrera mundial por una nueva forma de capital, la experiencia en blockchain, se avecina una batalla silenciosa.
A medida que la tecnología blockchain continúa penetrando en industrias que van desde la banca y las finanzas hasta la cadena de suministro y la atención médica, la demanda de profesionales versados en esta tecnología revolucionaria se dispara.
Estos profesionales ahora están contribuyendo a nuevos avances en identidad digital, procedencia de datos y soluciones de privacidad, y son clave para la revolución de la cadena de bloques.
El potencial de blockchain ha desatado una carrera entre países para atraer a las mejores mentes en el campo. Varios países están implementando políticas e incentivos estratégicos para atraer este grupo de talentos altamente especializados, diseñar infraestructura, desarrollar marcos regulatorios claros y fomentar ecosistemas de innovación.
Suiza es un buen ejemplo de líder. Suiza, ubicada en el corazón de Europa y conocida por su "Crypto Valley", es ahora un punto de acceso para los negocios de blockchain, con operaciones en ciudades como Zug, Zurich, Ginebra y Neuchâtel. No es miembro de la Unión Europea, pero está vinculado a la UE a través de una serie de tratados bilaterales.
Lo que realmente distingue a Suiza es su vibrante ecosistema de apoyo para las empresas de blockchain. Esto va más allá de los incentivos financieros y se extiende a una extensa red de socios confiables con una gran experiencia en la materia.
Las universidades, las empresas de capital de riesgo, los proveedores de soluciones y los bufetes de abogados se están inclinando por blockchain, ofreciendo apoyo especializado tanto a las empresas nuevas como a las establecidas.
Este sólido ecosistema fomenta la innovación y el entorno compatible con blockchain se extiende a los innovadores locales.
Por ejemplo, el proyecto Nym, con sede en Suiza, ha logrado un progreso significativo en la mejora de la privacidad de la cadena de bloques. La red Nym proporciona privacidad holística desde la capa de red hasta la capa de aplicación, lo que permite una comunicación sin censura. Al cifrar y retransmitir el tráfico de Internet a través de una red de varias capas llamada red híbrida, combinada con un sistema de credenciales, Nym proporciona una solución de privacidad sostenible y escalable que contribuye aún más al ecosistema de la cadena de bloques.
Gracias a su rica herencia financiera, sus sólidas leyes de privacidad y su enfoque pragmático de la regulación, Suiza ha fomentado un ecosistema de cadena de bloques vibrante.
En 2021, presenta un marco de tecnología de libro mayor distribuido con visión de futuro, integra tecnologías emergentes en la legislación existente, mejora la estabilidad para las empresas de blockchain, aumenta la seguridad jurídica en caso de quiebra y proporciona una base para los sistemas transaccionales basados en DLT establece nuevas categorías de licencias y proporciona las respuestas correspondientes a los riesgos identificados en materia de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.
El alto nivel de confianza, la seguridad jurídica y la sólida cultura de privacidad de Suiza, así como los innovadores estándares contra el lavado de dinero, la convierten en un imán para los profesionales de blockchain. Su participación en la práctica internacional de gravar los criptoactivos es una prueba más de su liderazgo en esta área.
Con una sólida estructura legal y regulatoria mientras fomenta la innovación, Suiza es un modelo para que los países aborden la revolución de la cadena de bloques.
En contraste, Estados Unidos, tradicionalmente una potencia de innovación, enfrenta desafíos en esta nueva guerra de talentos. La ambigüedad regulatoria y la incertidumbre en torno a las leyes criptográficas han generado preocupaciones entre los entusiastas y profesionales de blockchain por igual. Esto ha generado preocupaciones sobre una posible fuga de cerebros de blockchain, por lo que es probable que otros países sean sustitutos para llenar el vacío.
Kristen Smith, directora ejecutiva de Blockchain Association, señaló los desafíos que enfrenta EE. UU. en esta guerra de talentos en un artículo reciente.
"La batalla global por el talento y la inversión en criptografía se está alejando de los EE. UU. en favor de costas más amigables", advirtió Smith, citando la incertidumbre regulatoria, la mayor acción de aplicación de la SEC y un impuesto del 30% sobre el uso de energía por parte de las operaciones de criptominería, entre otras propuestas. preocupantes cripto profesionales.
Como señaló, las cosas se están poniendo feas en los EE. UU., con muchos criptoempresarios que buscan cambiar los vientos políticos después de las elecciones de 2024.
EE. UU. podría perder el talento potencial de los desarrolladores de criptomonedas en favor de jurisdicciones más amigables. Esta no es una preocupación infundada, sino una realidad incómoda.
Según la firma de capital de riesgo Electric Capital, la cuota de mercado anual de los desarrolladores de blockchain en EE. UU. ha caído un 2 % en los últimos cinco años hasta el 29 % actual. Al mismo tiempo, ha aumentado la inversión de capital de riesgo en nuevas empresas de criptografía en la UE, superando la de EE. UU. en el primer trimestre de 2023.
La disminución de la participación de mercado de EE. UU. coincide con un aumento en el interés del capital de riesgo en regiones con marcos regulatorios claros, lo que indica la necesidad urgente de que EE. UU. aclare su postura regulatoria de criptomonedas.
Si bien la industria de las criptomonedas ha tenido sus altibajos desde sus inicios, la guerra por el talento nunca se ha detenido y parece estar a punto de volver a calentarse. Mirando hacia atrás en el análisis de Jack Kelly de 2021, durante una fase particularmente alcista del mercado, las empresas de cifrado se enfrentarán a una dura competencia por el talento.
A pesar de la constante volatilidad del mercado, todavía existe una necesidad fundamental de profesionales en la industria criptográfica de rápido crecimiento. A medida que la industria continúa madurando, es posible que pronto veamos un regreso a las sólidas condiciones del mercado laboral de 2021, lo que refuerza la importancia de atraer y desarrollar talento en esta era dinámica de la frontera digital.
La industria de las criptomonedas no solo enfrenta una escasez de talento en el campo técnico. Un aspecto subestimado de esta guerra de talentos es la demanda de expertos legales versados en criptografía y blockchain. Con el panorama legal de las criptomonedas aún tomando forma, lo que está en juego para el cumplimiento normativo y la navegación por las complejidades legales nunca ha sido tan alto.
A medida que EE. UU. y Europa establecen marcos legales y regulatorios para Crypto, los bufetes de abogados, las corporaciones y las organizaciones de blockchain se esfuerzan por encontrar abogados con experiencia en crypto y blockchain.
La escasez de estos profesionales legales especializados se produce a medida que los países comienzan a luchar para establecer estructuras legales integrales para Crypto. Un artículo inicial de la industria lo expresó de manera sucinta: "Con tan pocas leyes criptográficas, los inversores se están enfocando en asegurarse de que los proyectos que apoyan lo estén haciendo bien".
Sin duda, el resultado de esta guerra global de criptotalentos dará forma al futuro de la criptoindustria y posiblemente reconfigurará el panorama económico mundial. Los países que atraigan y desarrollen con éxito el talento de blockchain obtendrán enormes beneficios, impulsarán la innovación nacional, impulsarán el crecimiento económico y se establecerán como líderes en este espacio digital emergente.
En una era de mayor búsqueda de experiencia en blockchain, está en marcha una guerra mundial de talentos criptográficos, indicativa de la narrativa más amplia de nuestro tiempo: la carrera por el dominio tecnológico en la era digital.
La pregunta apremiante ahora es qué países se establecerán con éxito como pioneros para subirse a la ola de esta tecnología disruptiva. ¿Y qué países intentarán ponerse al día en la revolución de la cadena de bloques?
Ver originales
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
Estados Unidos se enfrenta a un gran desafío en la competencia mundial de talentos de cifrado de blockchain
Escrito por: Gary Weinstein
Compilación: Chain Bazaar
En la carrera mundial por una nueva forma de capital, la experiencia en blockchain, se avecina una batalla silenciosa.
A medida que la tecnología blockchain continúa penetrando en industrias que van desde la banca y las finanzas hasta la cadena de suministro y la atención médica, la demanda de profesionales versados en esta tecnología revolucionaria se dispara.
Estos profesionales ahora están contribuyendo a nuevos avances en identidad digital, procedencia de datos y soluciones de privacidad, y son clave para la revolución de la cadena de bloques.
El potencial de blockchain ha desatado una carrera entre países para atraer a las mejores mentes en el campo. Varios países están implementando políticas e incentivos estratégicos para atraer este grupo de talentos altamente especializados, diseñar infraestructura, desarrollar marcos regulatorios claros y fomentar ecosistemas de innovación.
Suiza es un buen ejemplo de líder. Suiza, ubicada en el corazón de Europa y conocida por su "Crypto Valley", es ahora un punto de acceso para los negocios de blockchain, con operaciones en ciudades como Zug, Zurich, Ginebra y Neuchâtel. No es miembro de la Unión Europea, pero está vinculado a la UE a través de una serie de tratados bilaterales.
Lo que realmente distingue a Suiza es su vibrante ecosistema de apoyo para las empresas de blockchain. Esto va más allá de los incentivos financieros y se extiende a una extensa red de socios confiables con una gran experiencia en la materia.
Las universidades, las empresas de capital de riesgo, los proveedores de soluciones y los bufetes de abogados se están inclinando por blockchain, ofreciendo apoyo especializado tanto a las empresas nuevas como a las establecidas.
Este sólido ecosistema fomenta la innovación y el entorno compatible con blockchain se extiende a los innovadores locales.
Por ejemplo, el proyecto Nym, con sede en Suiza, ha logrado un progreso significativo en la mejora de la privacidad de la cadena de bloques. La red Nym proporciona privacidad holística desde la capa de red hasta la capa de aplicación, lo que permite una comunicación sin censura. Al cifrar y retransmitir el tráfico de Internet a través de una red de varias capas llamada red híbrida, combinada con un sistema de credenciales, Nym proporciona una solución de privacidad sostenible y escalable que contribuye aún más al ecosistema de la cadena de bloques.
Gracias a su rica herencia financiera, sus sólidas leyes de privacidad y su enfoque pragmático de la regulación, Suiza ha fomentado un ecosistema de cadena de bloques vibrante.
En 2021, presenta un marco de tecnología de libro mayor distribuido con visión de futuro, integra tecnologías emergentes en la legislación existente, mejora la estabilidad para las empresas de blockchain, aumenta la seguridad jurídica en caso de quiebra y proporciona una base para los sistemas transaccionales basados en DLT establece nuevas categorías de licencias y proporciona las respuestas correspondientes a los riesgos identificados en materia de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.
El alto nivel de confianza, la seguridad jurídica y la sólida cultura de privacidad de Suiza, así como los innovadores estándares contra el lavado de dinero, la convierten en un imán para los profesionales de blockchain. Su participación en la práctica internacional de gravar los criptoactivos es una prueba más de su liderazgo en esta área.
Con una sólida estructura legal y regulatoria mientras fomenta la innovación, Suiza es un modelo para que los países aborden la revolución de la cadena de bloques.
En contraste, Estados Unidos, tradicionalmente una potencia de innovación, enfrenta desafíos en esta nueva guerra de talentos. La ambigüedad regulatoria y la incertidumbre en torno a las leyes criptográficas han generado preocupaciones entre los entusiastas y profesionales de blockchain por igual. Esto ha generado preocupaciones sobre una posible fuga de cerebros de blockchain, por lo que es probable que otros países sean sustitutos para llenar el vacío.
Kristen Smith, directora ejecutiva de Blockchain Association, señaló los desafíos que enfrenta EE. UU. en esta guerra de talentos en un artículo reciente.
"La batalla global por el talento y la inversión en criptografía se está alejando de los EE. UU. en favor de costas más amigables", advirtió Smith, citando la incertidumbre regulatoria, la mayor acción de aplicación de la SEC y un impuesto del 30% sobre el uso de energía por parte de las operaciones de criptominería, entre otras propuestas. preocupantes cripto profesionales.
Como señaló, las cosas se están poniendo feas en los EE. UU., con muchos criptoempresarios que buscan cambiar los vientos políticos después de las elecciones de 2024.
EE. UU. podría perder el talento potencial de los desarrolladores de criptomonedas en favor de jurisdicciones más amigables. Esta no es una preocupación infundada, sino una realidad incómoda.
Según la firma de capital de riesgo Electric Capital, la cuota de mercado anual de los desarrolladores de blockchain en EE. UU. ha caído un 2 % en los últimos cinco años hasta el 29 % actual. Al mismo tiempo, ha aumentado la inversión de capital de riesgo en nuevas empresas de criptografía en la UE, superando la de EE. UU. en el primer trimestre de 2023.
La disminución de la participación de mercado de EE. UU. coincide con un aumento en el interés del capital de riesgo en regiones con marcos regulatorios claros, lo que indica la necesidad urgente de que EE. UU. aclare su postura regulatoria de criptomonedas.
Si bien la industria de las criptomonedas ha tenido sus altibajos desde sus inicios, la guerra por el talento nunca se ha detenido y parece estar a punto de volver a calentarse. Mirando hacia atrás en el análisis de Jack Kelly de 2021, durante una fase particularmente alcista del mercado, las empresas de cifrado se enfrentarán a una dura competencia por el talento.
A pesar de la constante volatilidad del mercado, todavía existe una necesidad fundamental de profesionales en la industria criptográfica de rápido crecimiento. A medida que la industria continúa madurando, es posible que pronto veamos un regreso a las sólidas condiciones del mercado laboral de 2021, lo que refuerza la importancia de atraer y desarrollar talento en esta era dinámica de la frontera digital.
La industria de las criptomonedas no solo enfrenta una escasez de talento en el campo técnico. Un aspecto subestimado de esta guerra de talentos es la demanda de expertos legales versados en criptografía y blockchain. Con el panorama legal de las criptomonedas aún tomando forma, lo que está en juego para el cumplimiento normativo y la navegación por las complejidades legales nunca ha sido tan alto.
A medida que EE. UU. y Europa establecen marcos legales y regulatorios para Crypto, los bufetes de abogados, las corporaciones y las organizaciones de blockchain se esfuerzan por encontrar abogados con experiencia en crypto y blockchain.
La escasez de estos profesionales legales especializados se produce a medida que los países comienzan a luchar para establecer estructuras legales integrales para Crypto. Un artículo inicial de la industria lo expresó de manera sucinta: "Con tan pocas leyes criptográficas, los inversores se están enfocando en asegurarse de que los proyectos que apoyan lo estén haciendo bien".
Sin duda, el resultado de esta guerra global de criptotalentos dará forma al futuro de la criptoindustria y posiblemente reconfigurará el panorama económico mundial. Los países que atraigan y desarrollen con éxito el talento de blockchain obtendrán enormes beneficios, impulsarán la innovación nacional, impulsarán el crecimiento económico y se establecerán como líderes en este espacio digital emergente.
En una era de mayor búsqueda de experiencia en blockchain, está en marcha una guerra mundial de talentos criptográficos, indicativa de la narrativa más amplia de nuestro tiempo: la carrera por el dominio tecnológico en la era digital.
La pregunta apremiante ahora es qué países se establecerán con éxito como pioneros para subirse a la ola de esta tecnología disruptiva. ¿Y qué países intentarán ponerse al día en la revolución de la cadena de bloques?